ENTREVISTA DISEÑADOR
- 5sentidos revista digital
- 19 nov 2019
- 4 Min. de lectura

Nos gustaría comenzar hablando de sus inicios, ¿cómo comenzó YN en el diseño?
Yn inicio en el 2016, es propicio mencionar la historia y el por qué llegue a una maquina de coser, mi hermana y yo teníamos en mente un modelo de blusa que no conseguíamos en las tiendas de Mérida. Un día decidí arriesgarme e ir al centro a comprar una tela aprovechando que mi mama tenia para ese momento una maquina de costura y además mis conocimientos en geometría y medidas propios de mi carrera de pila que es la ingeniera civil, pues no me era tan difícil entender un patrón. Entonces fue cuando me arriesgue y compre mi primera tela e hilos, busque mucha información en internet tome las notas pertinentes y así inicie. Al ver la aceptación de todos mi amigos y familiares quienes me preguntaban donde había comprado mi blusa, y demás comentarios positivos, nació la idea de YN, me senté junto a mi mama y mi hermana a diseñar un logo, los colores, el nombre, y también el estilo, desde ese día hasta hoy han pasado tres años en el que hemos crecido como una marca nacional y cada año tenemos metas nuevas.

¿Como se describe YN?
Es una marca versátil que brinda en cada pieza la oportunidad de pasar del día a la noche y de adaptarse al estilo de la mujer que la lleva, si es ruda, si es más romántica, o incluso conservadora. YN esta inspirada en las mujeres luchadoras y emprendedoras que quieren salir al trabajo, de paseo o una cita y verse vestidas de manera divertida y glamurosa, salir de casa cómodas y naturales con una propuesta única, exclusiva.

¿Desde cuándo le gusta la moda?
Desde muy pequeña siempre he buscado formas de expresarme algunas de ellas era el modelaje, el baile y la moda, me encantaba siempre estar combinada y estar en tendencia, como también cortaba camisas o vestidos viejos para confeccionarle a mis barbies outfits completos, jugaba junto a mi hermana a la boutique, siempre estuve influenciada hacia ese mundo, luego mas grande el proceso de encontrar mi identidad en un estilo de vestir siempre fue muy importante tomar una tendencia y hacerla mía, llevándola de forma distinta o agregando mi toque personal hasta el día de hoy.

¿De dónde viene esa pasión?
Cuando te preguntan sobre tu pasión, es algo realmente complicado de exponer y al ir más allá saber de donde viene es algo aun más difícil de explicar pero para ser franca y no alargarme debo decir que esta pasión ha sido una semilla que ha estado en mí desde mi niñez redundando en mi respuesta anterior. Además de ello creo que todas las personas nacen con un talento natural, y esta allí latente desde muy pequeños, en mi caso pues fue brotando con cada cambio y paso hasta que se volvió algo totalmente difícil de ignorar y entonces explote mis capacidades, estudie y así mi pasión se convirtió en mi trabajo y mi pasatiempo favorito.

¿En qué diseñadores te inspiras o cuales son los que admiras?
Hay muchos diseñadores que han sido inspiradores que tienen una carrera y trayectoria larga de importancia, como diseñadores que no hace mucho iniciaron, me inspira como lograron alcanzar la cima y los procesos que requirieron para lograrlo
¿A qué famoso o famosa, le gustaría vestir?
Cara Delevingne, es una mujer muy sobria, y divertida que se expresa sin miedos y totalmente poderosa además tiene una presencia explosiva.
¿Como se llama su ultima colección?
Colección primavera 2019-2020
¿Qué cosas no te gustan en un diseño? En líneas generales.
El exceso de tela y la falta de ella, es simple. La moda tiene muchas visiones, si te sientes bien, todo esta bien.

¿Cómo define su trabajo (como diseñadora)?
Perfeccionista, organizada y con mucha disposición siempre a aprender más cada día, ya que la moda como las sociedades cambia, evolucionan.
¿Cómo definirías la moda?
Libertad, arte, identidad y expresión en ese orden específicamente. Eres libre, la libertad es arte ¡crea arte!, identifícate con ello y ¡exprésalo! Que todo el mundo lo vea.
¿Tienes algún proyecto en desarrollo?
¡Claro que si! Estoy trabajando junto a mi equipo en la nueva colección que será lanzada en octubre bajo los criterios de reinvención y siempre apuntando alto y a marcar tendencia.
¿En qué áreas te gustaría experimentar?
Moda infantil.
¿Cómo promueves y vendes tu trabajo?
Promuevo mi trabajo haciendo una red en donde mis clientas, mi equipo, las chicas YN, y las redes sociales son parte importantísima. El control de la calidad de la prenda que sale para que mi clienta se sienta satisfecha y lo comparta con grupo social y familiar, las chicas YN que nos han apoyado en cada colección siendo promotoras de nuestro trabajo, y el equipo donde se discuten ideas de marketing, alcance, expansión, publicidad, entre otros, ideas que se reflejan en nuestras redes sociales que no ayudan a alcanzar muchas mas clientas siendo @ynmodavenezuela nuestra plataforma de venta online y donde se explotan las ideas de publicidad y marketing.

¿Cómo distingues lo pasajero de lo real en las nuevas tendencias?
Es relativo, la moda es identidad, existen millones de personas en el mundo y cada una merece un lugar, la moda se encarga de ofrecer a cada grupo una oportunidad de expresar lo que es como persona, por lo tanto existen modas que para mucho son fugaces y para otros el presente.

El mundo del diseño, al menos desde los ojos externos, parece muy competitivo y difícil. ¿Qué le recomiendas a los nuevos diseñadores y emprendedores?
Sean promotores de sus sueños, cree en tu talento, si bien es cierto existe mucha competencia, pero la moda es amplia y existe un lugar para ti.
Puedes decirnos algunas recomendaciones para vestir mejor.
Si, haz que prevalezca la elegancia a pesar de que estés vestida casual o deportiva, viste a la prenda, que luzca en ti, y antes de salir asegúrate de sentirte cómoda.

En los últimos días, hemos visto como se están desarrollando nuevas propuestas de pasarela, y vemos como cada vez son más numerosos los castings para modelos, cuáles son sus recomendaciones para estos jóvenes que están deseosos de estar y mostrar sus capacidades.
Marca la diferencia, tus defectos pueden ser tu mejor atributo, trabaja con pasión y ofrece algo que nadie más que tú puedes ofrecer, tu esencia.
¿Que busca YN, en un modelo, para mostrar sus piezas?
Autenticidad.
Comentarios